Formación académica
Universidad Complutense de Madrid Licenciado en Veterinaria
Universidad Complutense de Madrid
Especialista en Mejora Genética Animal (INIA – Facultad de Ciencias Biológicas).
Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia PhD.
Experiencia Profesional
Clínica rural
Rumiantes y porcino en la provincia de Segovia. (1979 – 1982) Rumiantes y porcino en Molina de Segura y Murcia (1982 y 1986) Alhama de Murcia Manejo reproductivo de ganado frisón Lechero (1984)
Estación de Mejora Ganadera de Guadalupe – Murcia Mejora Genética Animal y reproducción en rumiantes. Proyecto de desarrollo de queso de “Cabra al Vino”.
Investigador Agrario en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario – IMIDA.
Coordinador de Investigación del Equipo de Mejora Genética Animal
Profesor Asociado en la Universidad de Murcia (Master de postgrado)
Profesor colaborador en la Universidad de Murcia
Profesor en diversos centros de Capacitación Agraria de Murcia
Experiencia en investigación, estancias y congresos
Estudio de la calidad de los productos cárnicos derivados de razas en peligro de extinción.
Proyectos ejecutados más de 25 en producción y reproducción de animales de granja.
Tesis (Doctor pH) realizadas en el Equipo de Mejora Genética Animal 4, dos de ellas bajo mi dirección y dos bajo mi tutoría
Artículos publicados en revistas de impacto y divulgación 95, derivados de los diferentes proyectos realizados.
Comunicaciones a congreso 116, derivado de la actividad investigadora
Estancias en Centros Extranjeros:
Estación de Biotecnología de Mosonmagyarovar (Universidad de Pannon, Hungría)
Estancias de dos meses (1993 – 1994 – 1995 – 1996)
Estación de Reproducción Caprina. Lusignan – Francia (1987)
Universidad Politécnica de Chimborazo-Ecuador (2005 y 2013)
Universidades donde ha impartido conferencias
Universidad de Murcia
Universidad de Córdoba
Universidad Lusófona de Lisboa
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Escuela Politécnica de Chimborazo
Universidad Autónoma Metropolitana de México,
Distrito Federal. Universidad de Évora (Portugal)
Universidad Complutense de Madrid
Formación Académica
Escuela Politécnica de Ejército del Ecuador Magister en Sistemas de Producción Animal
Universidad Central del Ecuador Médico Veterinario Zootecnista
Especialista en Nutrición Animal, Diplomado Nutrición Aviar Médico Veterinario Zootecnista
Experiencia Profesional
Gerente de proceso Engorde Pronaca.
Responsable del proceso de engorde de cerdos comerciales.
Nutricionista Pronaca.
Responsable de los programas nutricionales de las siguientes especies, Cerdos, pollo de engorde y reproductoras pesadas.
Especialista I+D Pronaca.
Jefe de Sanidad Policultivo (Tilapia-Camarón) Pronaca.
Asistente de Nutrición e Investigación: Pronaca.
Supervisor de granja Pronaca.
Formación académica
Universidad Central del Ecuador Médico Veterinario y Zootecnista
Universidades Complutense y Politécnica de Madrid Máster en Producción y Sanidad Animal
Universidad Autónoma de Barcelona PhD en Producción Animal
Experiencia Profesional
Universidad UTE – Docente
POFASA - Veterinario
Experiencia Investigación
Universidad Autónoma de Barcelona – Investigador, colaboración en proyectos de investigación en nutrición animal.
Universidad UCE - Investigador Predoctoral 2020, colaborador docente durante estancia predoctoral en la cátedra de Patología Aviar en la carrera de Medicina Veterinaria.
Universidad Politécnica de Madrid – Investigador, colaboración en proyecto de investigación en nutrición animal.
Universidad Complutense de Madrid – Investigador, colaboración en proyectos de investigación en sanidad animal.
Formación académica
Universitat Autònoma de Barcelona Doctor en Producción animal
Universidades Politécnica y Complutense de Madrid en España Máster en Producción y Sanidad Animal
Universidad Central del Ecuador Médico Veterinario Zootecnista
Experiencia Profesional
Especialista en Nutrición I+D en PRONACA
Docente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Docente Universidad Central del Ecuador
Universidad IKIAM
Trabajos en el área de enfermedades transmitidas por alimentos como Salmonella, así como en la evaluación de las tasas de resistencia a los antimicrobianos dentro de la cadena de alimentación animal.
Experiencia en investigación
Investigación en producción de monogástricos y control de patógenos zoonóticos.
Desde 2017 forma parte del grupo de investigación en Nutrición y Bienestar Animal (SNiBA) de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde ha trabajado en más de 15 proyectos de investigación centrados en la nutrición porcina y avícola, particularmente en la evaluación de aditivos estimulantes de salud intestinal, reemplazo de antibióticos, y estrategias de nutrición maternal con impacto en las camadas hiperprolíficas.
Es autora y coautora de más de 15 artículos científicos
Formación académica
Economista
Experiencia Profesional
Economista especializado en el sector agropecuario, cuenta con más de 10 años de experiencia en porcicultura, gran parte de ellos dedicados al gremio porcícola colombiano, en donde se ha desempeñado en diferentes posiciones estratégicas como el apoyo a la alta dirección en el análisis y la elaboración de informes, investigaciones económicas, presentaciones y otros productos vinculados con la evolución, coyuntura, dinámica y estructura del sector porcicultor.
Actualmente, en su rol de Analista de Economía e Inteligencia de Mercados de 333 Latinoamérica, está encargado de la consolidación del departamento de economía de nuestra organización, a fin de generar contenido económico orientado hacia la porcicultura, que sea de gran interés y alto valor para nuestros usuarios; esto mediante el robustecimiento de nuestro sistema de información de mercados, la elaboración y publicación de estudios económicos específicos para el sector, la participación en diferentes eventos gremiales y la constante innovación en la manera de transmitir la información que nos permita estar a la vanguardia en materia de análisis económico
Formación académica
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Ingeniero zootecnista
Especialista en producción porcina- MSD Animal Health
Experiencia Profesional
Representante técnico y comercial en porcinocultura dentro de la serrania ecuatoriana. desarrollador técnico de la linea de porcinocultura para la empresa IMPVET s.a distribuidor exclusivo de msd animal health.
Jefe de granja porcina “San Carlos”; monositio de 800 madres en producción, perteneciente a la empresa “molinos champion s.a”
Jefe de granja porcina “la Esperanza”; 400 madres en producción, monositio perteneciente a la empresa “galoporcino”
Formación académica
Escuela Superior Politécnica del Litoral Ingeniero
Experiencia Profesional
Subsecretario de producción pecuaria - ministerio de agricultura y ganadería 2021, con la gestión y ejecución de políticas estatales en base a las necesidades de la ganadería del ecuador.
Gerente propietario de Hda. Silvita, con trabajos en la administración y manejo de actividades agrícolas y ganaderas: cultivo de plátano, producción de leche, cría y engorde de ganado vacuno, implementación en campo de planes de mejoramiento.
Observador junior - técnico de instrumentos 1989 – 1995.
Ingeniero auxiliar de operación de equipos. ingeniero operador de sistemas. técnico de instrumentos.
Experiencia gremial
Vicepresidente de la asociación de ganaderos el Carmen – Manabí 2019
Líder de comunidades del norte de Manabí- Pedernales.
Formación académica
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Maestría en Ciencias Agropecuarias
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Experiencia Profesional
Asesora técnica en el área de Atención Clínica Veterinaria, en unidades de producción porcina, IN VIVO CIENCIA Y TECNOLOGÍA S.A. DE C.V.
Asesora técnica en el área maternidad y de manejo de residuos orgánicos,
AGROPECUARIA IPACAMPO S.P.R. DE R.L. DE C.V.
Directora de Certificación. Asociación de Certificación de Sector Agropecuario Alimentario, A.C. (ACSAA).
Actualmente. Responsable 4. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria-Monterrey.
Docente Universidad Nacional Autónoma de México
Docente Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Andrés Boulanger es un Médico veterinario egresado de la Universidad central de Venezuela en el año 1983 y estudios de post grado (PhD) en la Academia Agrícola Ucraniana, en Kíev, Ucrania (1992) en el área de enfermedades y medicina porcina.
En su trayectoria profesional ha venido realizando trabajos de asesoría técnicas en granjas porcinas, como es el desarrollo y aplicación de planes sanitarios; realización de programas de bioseguridad; desarrollo y dictado de cursos de capacitación.
Ha prestado servicios como asesor externo porcino a empresas nacionales y transnacionales como parte del apoyo técnico. Trabajo que realizaba en Venezuela, Colombia, República Dominicana y Trinidad & Tobago.
Desde junio de 2018 se encuentra en Ecuador y viene prestando servicios de asesoría técnica a diferentes empresas nacionales y transnacionales. A partir de agosto 2021 se desempeña como asesor técnico porcino para la empresa IMPVET Cia Ltda.
Es autor de múltiples trabajos científicos y ha participado como expositor en diferentes eventos científicos.
Educación:
Médico Veterinario, Fac. Cienc. Veterinarias-UCV
Especialista en Gerencia, Mención: Gestión en Negocios. I.U.T. La Victoria, La Victoria, Edo. Aragua
Experiencias Laborales:
CALIER INTERNACIONAL PANAMA, CA.
Cargo: Gerencia Técnica.
Enero 2017 – Diciembre 2019
CARVAL ECUADOR, CA.
Cargo: Gerencia de ventas.
Febrero 2016 – Diciembre 2016
ILENDER VENEZUELA, CA.
Cargo: Gerente de Ventas, Línea Nutrición.
LABORATORIOS CALIER
Cargo: Gerente de Línea Aditivos.
Marzo 2005 - Septiembre2013
Otras Actividades de Desempeño:
- Conferencista en el Área de Economía.
- Conferencista en el Área de Micotoxicosis en las distintas Especies Animales.
- Investigador en el Área de Micotoxicosis Animal.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) • diciembre 1991 • Universidad central del ecuador
Especialista en producción animal • junio 1994 • Inratoluse - Francia
Master en producción animal (m.sc.) • Enero 1996 • Universidad autónoma de Barcelona - España
Juez internacional • junio 1997 •Confederación Frisona Española (CONAFE) - España
PhD. en biotecnologías de la reproducción animal • abril 1998• universidad autónoma Barcelona – España
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Administrador de hacienda • agropecuaria san isidro • 1985-1968 Machachi - Ecuador
Ginecología y manejo reproductivo de varias granjas ganaderas • centro agrícola • 1991-1993 Cantón Mejía - Ecuador
Control clínico y reproductivo de varias granjas ganaderas • AGSO • 1991-1993 Cantón Santo Domingo - Ecuador
CONFERENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES
He participado como conferencista en varios congresos, seminarios y cursos, a nivel nacional e internacional, dónde he abordado temas relacionados con:
- Andrología
- Mejoramiento genético
- Paisaje
- Sanidad animal
- Reproducción animal